Política de Privacidad
Última actualización: 7 de enero de 2025
En Krative (en adelante, "nosotros", "nuestro" o la "Empresa"), con domicilio en León, Guanajuato, México, reconocemos la importancia de proteger la privacidad y los datos personales de nuestros usuarios, clientes, prospectos, proveedores y visitantes (en adelante, "usted", el "Usuario" o el "Titular"). Esta Política de Privacidad (en adelante, la "Política") describe de manera detallada cómo recopilamos, usamos, almacenamos, compartimos y protegemos su información personal en cumplimiento con las disposiciones legales aplicables.
Al proporcionar sus datos personales a través de nuestro sitio web krative.digital, formularios de contacto, comunicaciones directas, o cualquier otro medio, así como al utilizar nuestros servicios, usted reconoce haber leído, entendido y aceptado los términos establecidos en esta Política.
Esta Política cumple con lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento, los Lineamientos del Aviso de Privacidad publicados en el Diario Oficial de la Federación, así como con las mejores prácticas internacionales en materia de protección de datos personales, incluyendo los principios establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea en lo que resulte aplicable.
Nota importante: Si usted no está de acuerdo con los términos de esta Política, le solicitamos no proporcionar información personal y abstenerse de utilizar nuestros servicios. El uso continuado de nuestros servicios después de la publicación de cambios en esta Política constituirá su aceptación de dichos cambios.
Contenido
- Identidad y Domicilio del Responsable
- Definiciones
- Principios de Protección de Datos
- Datos Personales que Recopilamos
- Finalidades del Tratamiento
- Bases Legales para el Tratamiento
- Remisiones y Transferencias
- Medidas de Seguridad
- Conservación de Datos
- Derechos ARCO y Procedimientos
- Cookies y Tecnologías de Rastreo
- Comunicaciones de Marketing
- Protección de Menores
- Videovigilancia
- Modificaciones a la Política
- Jurisdicción y Ley Aplicable
- Datos de Contacto
1. IDENTIDAD Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE
Para efectos de la presente Política de Privacidad y en cumplimiento con el artículo 16 de la LFPDPPP, se informa que el responsable de la recopilación y tratamiento de sus datos personales es:
- Nombre Comercial: Krative
- Ciudad: León, Guanajuato, México
- Teléfono: +52 477 549 0649
- Correo Electrónico General: hola@krative.digital
- Correo Electrónico para Privacidad: privacidad@krative.digital
- Sitio Web: krative.digital
- Nota: Para la protección de nuestro equipo, las reuniones se realizan de manera virtual o en ubicaciones acordadas. No se aceptan visitas sin cita previa.
Oficial de Privacidad
Hemos designado un Oficial de Privacidad responsable de atender todas las solicitudes relacionadas con el tratamiento y protección de datos personales:
- Cargo: Oficial de Privacidad
- Correo: privacidad@krative.digital
- Teléfono: +52 477 549 0649
- Horario de atención: Lunes a Viernes 9:00 - 18:00 hrs (CST)
2. DEFINICIONES
Para efectos de esta Política, se entenderá por:
Aviso de Privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que es puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales.
Bases de datos: Conjunto ordenado de datos personales referentes a una persona identificada o identificable.
Consentimiento: Manifestación de la voluntad del titular de los datos mediante la cual se efectúa el tratamiento de los mismos.
Datos personales: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.
Derechos ARCO: Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición al tratamiento de datos personales.
Encargado: La persona física o moral que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta del responsable.
INAI: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
LFPDPPP: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Remisión: Toda comunicación de datos realizada dentro del territorio mexicano.
Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.
Titular: La persona física a quien corresponden los datos personales.
Transferencia: Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.
Tratamiento: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio.
3. PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
En Krative nos comprometemos a tratar sus datos personales observando los principios establecidos en la LFPDPPP:
Principio de Licitud
El tratamiento de datos personales será conforme a las disposiciones legales aplicables. No utilizaremos medios engañosos o fraudulentos para recabar y tratar datos personales.
Principio de Consentimiento
Todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular, salvo las excepciones previstas por la ley. El consentimiento será expreso cuando la ley así lo exija.
Principio de Información
Informaremos al titular sobre la existencia y características principales del tratamiento a que serán sometidos sus datos personales a través de esta Política de Privacidad.
Principio de Calidad
Los datos personales tratados serán exactos, completos, pertinentes, correctos y actualizados según sea necesario para cumplir con la finalidad para la cual son tratados.
Principio de Finalidad
Los datos personales serán tratados únicamente para las finalidades concretas, lícitas, explícitas y legítimas que se informan en esta Política.
Principio de Lealtad
Trataremos los datos personales privilegiando la protección de los intereses del titular y la expectativa razonable de privacidad.
Principio de Proporcionalidad
Solo trataremos los datos personales que resulten necesarios, adecuados y relevantes en relación con las finalidades para las cuales se obtienen.
Principio de Responsabilidad
Implementaremos mecanismos para asegurar el cumplimiento de los principios, deberes y obligaciones establecidos en la LFPDPPP y rendiremos cuentas sobre el tratamiento de datos personales.
4. DATOS PERSONALES QUE RECOPILAMOS
Los datos personales que podemos recabar de usted dependerán de la relación específica que mantenga con nosotros y los servicios que solicite. A continuación, se detallan las categorías de datos personales que podemos recopilar:
4.1. Datos de Identificación Personal
- • Nombre completo (nombre(s) y apellidos)
- • Fecha de nacimiento
- • Género
- • Estado civil
- • Nacionalidad
- • Clave Única de Registro de Población (CURP)
- • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- • Número de pasaporte o identificación oficial
- • Firma autógrafa y/o electrónica
- • Fotografía (cuando sea necesaria para la prestación del servicio)
4.2. Datos de Contacto
- • Dirección de correo electrónico (personal y/o laboral)
- • Número telefónico fijo
- • Número de teléfono móvil
- • Número de WhatsApp
- • Domicilio particular (calle, número, colonia, código postal, ciudad, estado)
- • Domicilio laboral
- • Perfiles en redes sociales profesionales (LinkedIn, etc.)
4.3. Datos Laborales y Profesionales
- • Nombre de la empresa o empleador
- • Cargo o puesto desempeñado
- • Área o departamento
- • Antigüedad en el puesto
- • Experiencia profesional
- • Referencias laborales
- • Datos de facturación de la empresa
- • Sector o industria
- • Tamaño de la empresa
4.4. Datos Financieros y Patrimoniales
Nota: Estos datos solo se solicitan cuando son estrictamente necesarios para la prestación del servicio.
- • Información fiscal (RFC, domicilio fiscal, régimen fiscal)
- • Datos bancarios para pagos y facturación
- • Historial crediticio (solo cuando se otorgue crédito)
- • Información sobre capacidad de pago
- • Datos de tarjetas de crédito o débito (procesados de forma segura)
4.5. Datos Técnicos y de Navegación
- • Dirección IP
- • Tipo y versión del navegador
- • Sistema operativo y versión
- • Identificadores de dispositivos
- • Configuración de zona horaria
- • Configuración de idioma
- • Resolución de pantalla
- • Plugins del navegador
- • Información sobre la conexión a Internet
4.6. Datos de Uso y Comportamiento
- • Páginas visitadas y tiempo de permanencia
- • Enlaces en los que hace clic
- • Términos de búsqueda utilizados
- • Frecuencia de visitas
- • Interacciones con el contenido
- • Preferencias de navegación
- • Historial de servicios solicitados
- • Registros de actividad (logs)
4.7. Datos de Comunicaciones
- • Contenido de correos electrónicos
- • Mensajes de WhatsApp relacionados con servicios
- • Grabaciones de llamadas (previo consentimiento)
- • Grabaciones de videollamadas (previo consentimiento)
- • Tickets de soporte
- • Comentarios y retroalimentación
- • Encuestas de satisfacción
4.8. Datos Sensibles
Importante: Por la naturaleza de nuestros servicios, generalmente NO recopilamos datos personales sensibles. En caso excepcional de requerir algún dato sensible, solicitaremos su consentimiento expreso y por escrito.
Se consideran datos sensibles aquellos que puedan revelar: origen racial o étnico, estado de salud, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
4.9. Datos de Terceros
Si usted proporciona datos personales de terceros (como referencias, contactos de emergencia, o colaboradores), usted declara contar con el consentimiento de dichas personas y se compromete a informarles sobre el contenido de esta Política de Privacidad.
5. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Los datos personales que recabamos serán utilizados para las siguientes finalidades, las cuales se clasifican en primarias (necesarias) y secundarias (no necesarias):
5.1. Finalidades Primarias (Necesarias)
Estas finalidades son indispensables para la prestación de nuestros servicios y el cumplimiento de la relación jurídica entre usted y Krative:
A. Prestación de Servicios
- • Análisis de requerimientos y elaboración de propuestas técnicas y económicas
- • Desarrollo, diseño e implementación de sitios web y aplicaciones
- • Prestación de servicios de consultoría tecnológica
- • Gestión de proyectos y seguimiento de avances
- • Comunicación durante la ejecución del proyecto
- • Entrega de productos y servicios contratados
- • Capacitación sobre el uso de las soluciones desarrolladas
B. Gestión Administrativa y Comercial
- • Elaboración y formalización de contratos
- • Procesamiento de pagos y facturación
- • Gestión de cuentas por cobrar
- • Emisión de comprobantes fiscales digitales
- • Verificación de identidad y capacidad legal
- • Administración de la relación comercial
- • Gestión de garantías y servicios post-venta
C. Soporte y Atención al Cliente
- • Atención de solicitudes, quejas y reclamaciones
- • Prestación de soporte técnico
- • Resolución de problemas e incidencias
- • Actualización y mantenimiento de sistemas
- • Comunicación de cambios en los servicios
- • Gestión de tickets de soporte
D. Cumplimiento Legal y Regulatorio
- • Cumplimiento de obligaciones fiscales y contables
- • Atención de requerimientos de autoridades
- • Cumplimiento de obligaciones de transparencia
- • Prevención de lavado de dinero (cuando aplique)
- • Defensa de los intereses de Krative en procedimientos legales
- • Cumplimiento de resoluciones judiciales o administrativas
E. Seguridad y Prevención
- • Prevención de fraudes y actividades ilícitas
- • Protección de la seguridad de nuestros sistemas
- • Videovigilancia de nuestras instalaciones (con señalización)
- • Control de acceso a nuestras oficinas
- • Investigación de incidentes de seguridad
- • Protección de la propiedad intelectual
5.2. Finalidades Secundarias (No Necesarias)
Estas finalidades no son indispensables para la prestación del servicio, pero nos permiten brindarle una mejor atención y mejorar su experiencia. Usted puede oponerse a estas finalidades sin que ello afecte los servicios contratados:
A. Marketing y Comunicaciones Comerciales
- • Envío de boletines informativos y novedades
- • Información sobre nuevos servicios y productos
- • Invitaciones a eventos, webinars y capacitaciones
- • Comunicación de promociones y ofertas especiales
- • Envío de felicitaciones en fechas especiales
- • Compartir casos de éxito y testimoniales (con autorización)
B. Mejora de Servicios
- • Realización de encuestas de satisfacción
- • Análisis de preferencias y comportamientos
- • Estudios de mercado y análisis estadísticos
- • Personalización de la experiencia del usuario
- • Desarrollo de nuevos productos y servicios
- • Medición de la calidad del servicio
C. Fines Estadísticos y de Análisis
- • Generación de estadísticas agregadas
- • Análisis de tendencias del mercado
- • Estudios internos de productividad
- • Informes de uso de servicios (anonimizados)
- • Benchmarking y comparativas del sector
D. Networking y Comunidad
- • Inclusión en directorio de clientes (con consentimiento)
- • Facilitación de contactos entre clientes (con autorización mutua)
- • Invitaciones a grupos y comunidades profesionales
- • Participación en programas de referidos
Negativa o revocación del consentimiento: Si no desea que sus datos sean tratados para las finalidades secundarias, puede manifestarlo al correo privacidad@krative.digital. La negativa no será motivo para negarle los servicios principales.
6. BASES LEGALES PARA EL TRATAMIENTO
El tratamiento de sus datos personales se fundamenta en las siguientes bases legales, de conformidad con la LFPDPPP y su Reglamento:
6.1. Consentimiento del Titular
La principal base legal para el tratamiento es su consentimiento, el cual puede ser:
- • Expreso: Cuando la ley lo requiera así, manifestado verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología.
- • Tácito: Cuando habiéndose puesto a su disposición el aviso de privacidad, no manifieste su oposición.
- • Expreso y por escrito: Para el tratamiento de datos personales sensibles, patrimoniales o financieros.
6.2. Relación Jurídica
Cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una relación jurídica entre el titular y el responsable, como la prestación de servicios contratados, no se requiere consentimiento adicional.
6.3. Excepciones Legales
De acuerdo con el artículo 10 de la LFPDPPP, no será necesario el consentimiento cuando:
El tratamiento esté previsto en una ley
Los datos figuren en fuentes de acceso público
Los datos se sometan a un procedimiento previo de disociación
Tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica
Exista una situación de emergencia que pueda dañar a un individuo
Sean indispensables para la atención médica
Se dicte resolución de autoridad competente
6.4. Interés Legítimo
En algunos casos, el tratamiento se basa en nuestro interés legítimo, siempre que no se antepongan los intereses o derechos y libertades fundamentales del titular. Esto incluye la protección de nuestros sistemas, prevención de fraudes y mejora de servicios.
7. REMISIONES Y TRANSFERENCIAS
7.1. Remisiones Nacionales
Podemos realizar remisiones de sus datos personales dentro del territorio nacional a:
Encargados del Tratamiento
- • Proveedores de servicios de hosting y almacenamiento en la nube
- • Plataformas de gestión de proyectos y CRM
- • Servicios de email marketing y comunicaciones
- • Procesadores de pagos y facturación electrónica
- • Servicios de análisis y estadísticas
- • Despachos contables y fiscales
- • Empresas de mensajería y logística
Colaboradores y Socios Comerciales
- • Desarrolladores y diseñadores freelance (bajo acuerdo de confidencialidad)
- • Consultores especializados
- • Proveedores de servicios complementarios
- • Socios en proyectos conjuntos
Todos los encargados están obligados mediante contrato a mantener la confidencialidad y seguridad de los datos personales, y solo pueden utilizarlos para los fines específicamente instruidos.
7.2. Transferencias Internacionales
Sus datos personales pueden ser transferidos fuera de México en los siguientes casos:
Transferencias que NO requieren consentimiento (Art. 37 LFPDPPP)
- • Cuando la transferencia esté prevista en una ley o tratado del que México sea parte
- • Cuando sea necesaria para la prevención o diagnóstico médico
- • Cuando sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas
- • Cuando sea necesaria por virtud de un contrato en interés del titular
- • Cuando sea necesaria para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica
- • Cuando sea necesaria para procedimientos judiciales
- • Cuando sea precisa para el reconocimiento o defensa de un derecho
Principales destinos de transferencias
Estados Unidos
- - Amazon Web Services (hosting)
- - Google Workspace (productividad)
- - Microsoft Azure (cloud computing)
- - Stripe/PayPal (procesamiento de pagos)
Unión Europea
- - Servicios de análisis web
- - Herramientas de desarrollo
- - Plataformas de comunicación
7.3. Medidas de Protección
Para garantizar la protección de sus datos en transferencias internacionales:
- • Verificamos que los destinatarios cuenten con niveles adecuados de protección
- • Implementamos cláusulas contractuales estándar aprobadas
- • Utilizamos mecanismos de certificación cuando están disponibles
- • Aplicamos medidas de seguridad adicionales como cifrado
- • Limitamos las transferencias al mínimo necesario
7.4. Prohibiciones
Krative NO realiza:
- • Venta de datos personales a terceros
- • Alquiler o préstamo de bases de datos
- • Transferencias con fines de marketing de terceros sin consentimiento
- • Compartir información con terceros no autorizados
8. MEDIDAS DE SEGURIDAD
En cumplimiento con el artículo 19 de la LFPDPPP y los artículos 57 al 66 de su Reglamento, Krative ha implementado y mantiene medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permiten proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado.
8.1. Medidas de Seguridad Administrativas
- • Políticas y procedimientos: Documentación formal de procesos de seguridad
- • Designación de responsables: Personal específico encargado de la seguridad
- • Capacitación continua: Programas regulares de formación en protección de datos
- • Acuerdos de confidencialidad: Con todo el personal y proveedores
- • Control de acceso: Perfiles y privilegios según funciones
- • Auditorías internas: Revisiones periódicas de cumplimiento
- • Gestión de incidentes: Protocolo de respuesta ante vulneraciones
- • Inventario de datos: Registro actualizado de bases de datos y flujos
8.2. Medidas de Seguridad Técnicas
Protección de Infraestructura
- • Firewalls de aplicación web (WAF)
- • Sistemas de detección y prevención de intrusos (IDS/IPS)
- • Protección contra DDoS
- • Segmentación de redes
- • VPN para acceso remoto seguro
Cifrado y Criptografía
- • Cifrado SSL/TLS para comunicaciones
- • Cifrado AES-256 para datos en reposo
- • Hashing seguro de contraseñas (bcrypt/Argon2)
- • Certificados digitales actualizados
- • Gestión segura de llaves criptográficas
Control de Acceso
- • Autenticación multifactor (MFA)
- • Gestión de identidades y accesos (IAM)
- • Políticas de contraseñas robustas
- • Sesiones con tiempo de expiración
- • Logs de acceso y actividad
Respaldo y Recuperación
- • Respaldos automáticos diarios
- • Almacenamiento redundante geográficamente
- • Pruebas regulares de restauración
- • Plan de continuidad del negocio
- • RPO y RTO definidos
8.3. Medidas de Seguridad Físicas
- • Control de acceso físico: Sistemas de tarjetas, biométricos o llaves para áreas restringidas
- • Videovigilancia: Cámaras de seguridad en puntos estratégicos con señalización visible
- • Seguridad perimetral: Protección de las instalaciones físicas
- • Escritorios limpios: Política de no dejar información sensible visible
- • Destrucción segura: Trituradora de documentos y borrado seguro de medios
- • Control ambiental: Sistemas contra incendios, control de temperatura y humedad
- • Registros de visitantes: Control y acompañamiento de personas externas
8.4. Evaluación y Mejora Continua
Nuestro programa de seguridad incluye:
- • Análisis de riesgos periódicos
- • Pruebas de penetración anuales
- • Escaneo de vulnerabilidades mensual
- • Actualización constante de parches de seguridad
- • Revisión y actualización de políticas
- • Benchmarking con estándares internacionales (ISO 27001, NIST)
- • Participación en comunidades de seguridad
8.5. Notificación de Vulneraciones
En caso de una vulneración de seguridad que afecte sus datos personales:
- Activaremos inmediatamente nuestro protocolo de respuesta a incidentes
- Evaluaremos el alcance e impacto de la vulneración
- Tomaremos medidas para contener y remediar la situación
- Notificaremos a los titulares afectados sin dilación indebida
- Informaremos al INAI cuando sea aplicable
- Documentaremos el incidente y las medidas tomadas
- Implementaremos mejoras para prevenir incidentes similares
9. CONSERVACIÓN DE DATOS
Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales fueron recabados y posteriormente para cumplir con las obligaciones legales aplicables.
9.1. Plazos de Conservación
Tipo de Datos | Plazo de Conservación | Fundamento |
---|---|---|
Datos de clientes activos | Durante la relación + 10 años | Código Fiscal (Art. 30) |
Información fiscal y contable | 5 años mínimo | Código Fiscal de la Federación |
Contratos y documentos legales | 10 años después de terminar | Código de Comercio |
Datos de prospectos | 2 años desde último contacto | Política interna |
Comunicaciones y soporte | 3 años | Defensa legal |
Logs de acceso | 1 año | Seguridad |
Videovigilancia | 30 días | Seguridad física |
Cookies analíticas | 6 meses | Mejora del servicio |
9.2. Criterios de Conservación
Los plazos de conservación se determinan considerando:
- • La naturaleza y sensibilidad de los datos
- • Las finalidades del tratamiento
- • Las obligaciones legales y regulatorias
- • Los plazos de prescripción legal
- • La necesidad de defensa legal
- • Las mejores prácticas del sector
- • Los legítimos intereses del responsable
9.3. Proceso de Eliminación
Una vez cumplidos los plazos de conservación:
- Identificación de datos que han cumplido su ciclo de vida
- Revisión de posibles obligaciones legales pendientes
- Autorización del responsable de privacidad
- Eliminación segura o anonimización irreversible
- Documentación del proceso de eliminación
- Actualización de inventarios de datos
9.4. Bloqueo de Datos
Los datos personales podrán ser bloqueados cuando:
- • Hayan dejado de ser necesarios para las finalidades
- • Se encuentren en período de cumplimiento legal
- • Estén sujetos a un proceso judicial
- • El titular haya ejercido su derecho de cancelación
Durante el bloqueo, los datos se conservarán únicamente para su puesta a disposición de autoridades.
10. DERECHOS ARCO Y PROCEDIMIENTOS
En términos de la LFPDPPP, usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición).
10.1. Descripción de Derechos ARCO
A Derecho de ACCESO
Permite conocer si tratamos datos personales suyos y, en caso afirmativo:
- • Qué datos personales tratamos
- • Para qué finalidades los utilizamos
- • El origen de los datos
- • Las comunicaciones realizadas o previstas
- • Los criterios de conservación
R Derecho de RECTIFICACIÓN
Permite corregir o completar sus datos personales cuando:
- • Sean inexactos o erróneos
- • Estén incompletos
- • Se encuentren desactualizados
- • No reflejen la realidad actual
C Derecho de CANCELACIÓN
Permite solicitar la eliminación de sus datos cuando:
- • No sean necesarios para las finalidades
- • El tratamiento no sea conforme a la ley
- • Haya finalizado la relación contractual
- • Se hayan tratado excesivamente
- • Revoque su consentimiento
O Derecho de OPOSICIÓN
Permite oponerse al tratamiento cuando:
- • Existan motivos legítimos
- • Sea para fines de mercadotecnia
- • Su situación específica lo requiera
- • El tratamiento le cause un daño o perjuicio
10.2. Procedimiento para Ejercer Derechos ARCO
Paso 1: Presentación de la Solicitud
Envíe su solicitud al correo privacidad@krative.digital o preséntela físicamente en nuestras oficinas, incluyendo:
- Identificación del titular:
- Nombre completo
- Copia de identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional)
- Correo electrónico para notificaciones
- Teléfono de contacto
- Descripción clara del derecho a ejercer:
- Especificar si es Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición
- Datos específicos sobre los que versa la solicitud
- Motivos de la solicitud (para cancelación u oposición)
- Documentación de soporte:
- Para rectificación: documentos que acrediten la corrección
- Para representantes: poder notarial o carta poder simple con testigos
Paso 2: Plazos de Respuesta
20 días hábiles: Para comunicar la procedencia o improcedencia de la solicitud
15 días hábiles adicionales: Para hacer efectivo el derecho (si procede)
Estos plazos pueden duplicarse previa notificación cuando la complejidad del caso lo justifique.
Paso 3: Resolución
La respuesta a su solicitud será notificada por el mismo medio por el que fue presentada, e incluirá:
- Determinación adoptada
- Motivación y fundamentación
- En caso de procedencia, las acciones realizadas
- En caso de improcedencia, las causas
10.3. Otros Derechos
Revocación del Consentimiento
Puede revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. Sin embargo, no procederá cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de obligaciones derivadas de una relación jurídica.
Limitación del Uso o Divulgación
Puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales. Para ello, puede inscribirse en el Registro Público de Consumidores (REPEP) de la PROFECO o solicitar directamente la limitación a privacidad@krative.digital.
Portabilidad de Datos
Aunque no es un derecho expresamente reconocido en la LFPDPPP, facilitamos la portabilidad cuando sea técnicamente posible, proporcionando sus datos en formato estructurado y de uso común.
10.4. Causas de Improcedencia
Su solicitud puede ser rechazada cuando:
- • El solicitante no sea el titular o no acredite la representación
- • No se encuentren datos personales en nuestras bases
- • Se lesionen derechos de terceros
- • Exista impedimento legal o resolución de autoridad
- • La rectificación, cancelación u oposición ya haya sido realizada
- • El responsable no sea competente
- • Sean necesarios para el cumplimiento de obligaciones
12. COMUNICACIONES DE MARKETING
12.1. Tipos de Comunicaciones
Comunicaciones Transaccionales
Necesarias para la prestación del servicio:
- • Confirmaciones de servicio
- • Actualizaciones de proyectos
- • Facturas y recordatorios de pago
- • Notificaciones de seguridad
- • Cambios en términos y condiciones
Comunicaciones Promocionales
Requieren consentimiento expreso:
- • Boletines informativos
- • Ofertas y promociones
- • Invitaciones a eventos
- • Casos de éxito
- • Contenido educativo
12.2. Canales de Comunicación
Podemos contactarle a través de:
- Correo electrónico
- WhatsApp (solo con consentimiento previo)
- SMS (solo para notificaciones urgentes)
- Llamadas telefónicas (para temas comerciales, con consentimiento)
- Notificaciones push (si las ha habilitado)
12.3. Gestión de Suscripciones
Para darse de baja:
- • Click en "Cancelar suscripción" en cualquier email promocional
- • Enviar correo a privacidad@krative.digital
- • Llamar al +52 477 549 0649
- • Actualizar preferencias en su cuenta (cuando aplique)
La baja será efectiva en máximo 48 horas. Las comunicaciones transaccionales continuarán.
12.4. Registro Público de Consumidores (REPEP)
Si desea dejar de recibir publicidad de múltiples empresas, puede inscribirse en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) de la PROFECO en repep.profeco.gob.mx
13. PROTECCIÓN DE MENORES
Política sobre menores de edad:
- • Nuestros servicios están dirigidos exclusivamente a mayores de 18 años
- • No recopilamos intencionalmente datos de menores de edad
- • No dirigimos publicidad a menores
- • Si identificamos que hemos recopilado datos de un menor, los eliminaremos inmediatamente
13.1. Responsabilidad de Padres y Tutores
Si usted es padre, madre o tutor legal y tiene conocimiento de que un menor bajo su responsabilidad nos ha proporcionado información personal sin su consentimiento, contáctenos inmediatamente a privacidad@krative.digital para que podamos eliminar dicha información.
13.2. Verificación de Edad
En ciertos casos, podemos solicitar información para verificar que el usuario es mayor de edad antes de proporcionar acceso a determinados servicios o contenidos.
13.3. Contenido Apropiado
Todo nuestro contenido y servicios están diseñados para un público adulto profesional y empresarial. No creamos ni distribuimos contenido dirigido a menores.
14. VIDEOVIGILANCIA
En Krative trabajamos de manera remota y las reuniones con clientes se realizan por videoconferencia o en ubicaciones acordadas mutuamente. No contamos con oficinas abiertas al público.
14.1. Reuniones Presenciales
Cuando se acuerden reuniones presenciales en espacios de coworking, cafeterías u otros lugares públicos:
- • Le informaremos si el lugar cuenta con videovigilancia
- • Respetaremos las políticas de privacidad del establecimiento
- • No realizaremos grabaciones sin su consentimiento expreso
- • Mantendremos la confidencialidad de las conversaciones
14.2. Videollamadas
- • Las videollamadas no se graban por defecto
- • Si necesitamos grabar una sesión, solicitaremos su consentimiento previo
- • Las grabaciones autorizadas se eliminarán después de 30 días
- • Puede solicitar copia o eliminación de grabaciones en cualquier momento
15. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
Krative se reserva el derecho de modificar o actualizar esta Política de Privacidad en cualquier momento para adaptarse a cambios legislativos, jurisprudenciales, técnicos, o de nuestras prácticas de negocio.
15.1. Procedimiento de Actualización
- Revisión periódica (mínimo anual) de la política
- Identificación de cambios necesarios
- Redacción y aprobación de modificaciones
- Actualización de la fecha de última modificación
- Publicación en el sitio web
- Notificación cuando sea requerido
15.2. Tipos de Cambios
Cambios Menores
No requieren notificación individual:
- • Correcciones gramaticales o de formato
- • Actualizaciones de información de contacto
- • Clarificaciones que no afectan derechos
Cambios Sustanciales
Requieren notificación previa:
- • Nuevas finalidades de tratamiento
- • Cambios en transferencias de datos
- • Modificación de derechos
- • Nuevas categorías de datos recopilados
15.3. Notificación de Cambios
Los cambios sustanciales serán notificados mediante:
- Aviso destacado en el sitio web por 30 días
- Correo electrónico a usuarios registrados
- Notificación en el siguiente acceso al servicio
- Solicitud de nuevo consentimiento cuando sea necesario
15.4. Historial de Versiones
Mantenemos un registro de las versiones anteriores de esta Política. Si desea consultar versiones previas, puede solicitarlas a privacidad@krative.digital
16. JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE
16.1. Legislación Aplicable
Esta Política de Privacidad se rige por:
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP)
- Reglamento de la LFPDPPP
- Lineamientos del Aviso de Privacidad
- Estándares y parámetros del INAI
- Demás disposiciones legales aplicables en México
16.2. Resolución de Controversias
Para cualquier controversia relacionada con esta Política:
- Se buscará primero una solución amistosa directa
- Si no se resuelve, se puede acudir al INAI
- Como última instancia, serán competentes los tribunales de León, Guanajuato
16.3. Renuncia de Jurisdicción
Las partes renuncian expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.
17. DATOS DE CONTACTO
Para cualquier pregunta, comentario o solicitud relacionada con esta Política de Privacidad o el tratamiento de sus datos personales, puede contactarnos a través de los siguientes medios:
Departamento de Privacidad de Datos
Correo Electrónico Especializado
privacidad@krative.digital
Correo Electrónico General
hola@krative.digital
Teléfono
+52 477 549 0649
+52 477 549 0649
Ubicación
León, Guanajuato, México
Reuniones
Por videoconferencia o en ubicaciones acordadas
(No se aceptan visitas sin cita previa)
Horario de Atención
Lunes a Viernes: 9:00 AM - 7:00 PM
Sábados: 10:00 AM - 2:00 PM
(Hora del Centro de México)
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
Si considera que su derecho a la protección de datos personales ha sido vulnerado por alguna conducta u omisión de nuestra parte, o presume alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, puede interponer su denuncia ante el INAI:
Sitio web:
www.inai.org.mx
Teléfono:
800 835 4324 (TELMEX)
Dirección:
Av. Insurgentes Sur No. 3211
Col. Insurgentes Cuicuilco
Alcaldía Coyoacán, C.P. 04530
Ciudad de México
Tiempo de Respuesta
Nos comprometemos a responder todas las comunicaciones relacionadas con privacidad en un plazo máximo de 5 días hábiles. Para solicitudes de derechos ARCO, aplicarán los plazos legales establecidos (20 días hábiles).
Esta Política de Privacidad ha sido redactada en español, idioma que prevalecerá en caso de cualquier discrepancia con traducciones a otros idiomas.
Documento actualizado el 7 de enero de 2025 - Versión 1.0
© 2025 Krative. Todos los derechos reservados. Este documento es propiedad intelectual de Krative y está protegido por las leyes de propiedad intelectual aplicables. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización expresa.